¿Recordáis cómo era el mundo cuando no existía Internet? Por aquel entonces, había ordenadores enormes que almacenaban poca información. Cuando de estudiar o de hacer un trabajo para clase se trataba, herramientas como la Encarta eran las mejores aliadas. Pero lo cierto es que cuando había que hacer algún tipo de investigación o estudio sobre un tema en concreto, esta tarea era muy costosa y complicada. Para ello, había que acudir a vídeos VHS especializados en algún tema y verlo minuto a minuto o desplazarse a una biblioteca y buscar y buscar y leer y leer.
Pero ahora todo ha cambiado. Basta con apretar un botón (y a veces ni eso), teclear unas cuantas palabras en un buscador y ¡tachán! ya tienes en tus manos toda la información necesaria. ¡Cómo han cambiado las cosas!
Y ante un escenario tan favorable en cuanto al conocimiento, ¿por qué íbamos a desaprovecharlo?
Las mejores apps para estudiar
Como si todo esto fuera poco, el mundo ha puesto a nuestro alcance millones de aplicaciones, herramientas e inventos que hacen nuestro día a día más fácil y nuestra manera de estudiar, mucho mejor. Y es que es mucha la tecnología que podemos utilizar para ayudarnos en nuestros estudios. Y en ESERP, como queremos que aproveches al máximo tu tiempo, te vamos a enseñar algunas apps con las que rendir más en tus estudios.
- SelfControl. Todos sabemos que del tiempo que dedicamos a estudiar aprovechamos, como mucho, la mitad. Y es que hay muchos factores que nos desconcentran e Internet es uno de los que más. Pero esto ya se acabó. SelfControl permite bloquear algunas webs para que sus notificaciones no perturben tus momentos de concentración. El tiempo de bloqueo lo eliges tú y, una vez establecido, no podrás acceder a esas webs.
- En nuestro idioma tenemos mucha labia, pero cuando se trata de aplicar nuestros conocimientos en inglés, francés o en cualquier lengua extranjera, la cosa cambia. Por eso, nuestro mejor compañero de viaje es un traductor como Babylon, que traduce en 75 idiomas. ¡Ya no tienes excusas para entender el temario a la perfección.
- Maths Alarm Clock. En el mundo existen dos tipos de personas: las que usan una alarma y las que usan cinco para poder despertarse. Si eres de los últimos, Maths Alarm Clock es para ti. Esta aplicación no deja que aplaces la alarma del móvil de la manera a la que estamos acostumbrados. Si quieres dejar de escucharla, tendrás que resolver problemas matemáticos sencillos. Sin duda, una buena fórmula para salir de la cama y para ejercitar la mente desde bien temprano.
Como ves, estos son algunos ejemplos de cómo la tecnología puede ayudarte a organizar y rendir más en tus estudios porque igual de importante es saber cómo organizarnos a la hora de estudiar, como aprovechar la tecnología para ello.


