El pasado 10 de marzo los alumnos del tercer curso del Grado de Comunicación, dentro de la asignatura “Diseño, Producción y Organización de Eventos”, realizaron una visita a dos exposiciones extraordinarias y muy inspiradoras en la ciudad de Barcelona. La primera de ellas, “De la terra a la lluna”, en el Palau Robert, es un recorrido de los 30 años del Celler de Can Roca para explicar el proceso creativo y la trayectoria del restaurante de los hermanos Roca, reconocido como el mejor del mundo.
Utensilios, recetas, sus fuentes de inspiración, productos, compromiso ecológico, inventos y experiencias virtuales formaron parte de esta visita, en la que no faltó el humor.
De Paseo de Gracia volamos hasta Cosmocaixa en el Tibidabo para reflexionar en “Sapiens. Comprender para crear”, de la mano de Ferran Adrià y su equipo de elBulliLab, sobre la aparente simplicidad de la elaboración del pan con tomate.
Durante el recorrido comprobamos cómo al aplicar una metodología podemos llegar a resultados sorprendentes e innovar: mapas mentales, juegos con semillas o pulsadores, tablas de cocina para escribir la opinión personal sobre el pan con tomate o una receta auténtica de cómo se cocina un elefante puede inspirar y desencadenar todo un proceso creativo.
Estas dos exposiciones coinciden con el Año de la Gastronomía y del Enoturismo y la declaración de Cataluña como Región Europea de la Gastronomía.

