Cómo autopublicar un libro o proyecto de forma independiente - El blog de ESERP

Cómo autopublicar un libro o proyecto de forma independiente

11 julio 2016

Si has pensado en sacar a la luz un libro, pero, sin embargo, sientes que ninguna editorial reúne los valores mediante los cuales tú trabajas, ¿por qué no autopublicas tu obra de forma independiente?

Si te has aventurado a llevar a cabo esta acción, el siguiente paso es saber en qué formato quieres publicar tu obra. Por una parte, podrás encontrar el formato impreso, el de toda la vida. Si vas a elegir esta vía, debes tener en cuenta que el proceso hasta alcanzar la publicación va a ser más largo que por la vía digital. Y es que, hoy en día, publicar un libro en Internet es más sencillo gracias a plataformas como Lulú, Bubok o Kindle Direct Publishing (Amazon), quienes también te ofrecen la oportunidad de publicar tus libros de forma impresa. Te desgranamos cada una de ellas.

Plataformas online para autopublicar libros

Kindle Direct Publishing, una de las plataformas de la gigantesca Amazon, es uno de las opciones más recomendadas a la hora de publicar tu libro de forma digital. Subir tu obra a esta plataforma es la manera más sencilla de dar a conocer un libro escrito gracias a la popularidad de Amazon.

En esta plataforma, te llevarás un porcentaje distinto de ganancias en base al precio de tu libro. Si tu obra cuesta más de diez euros, te llevarás un porcentaje de ganancias del 35 por ciento. En caso de que sea inferior a este precio, lograrás el 70 por ciento.

aprovecharRRSSBubok te ofrece la oportunidad de publicar tu obra tanto en formato digital como impresa en papel. Mediante el sistema digital, tú te llevarás el 80 por ciento de las ganancias logradas con tu libro, mientras que el 20 por ciento restante será para Bubok.

En caso de que quieras un libro impreso, podrás calcular las comisiones de la tienda dependiendo del número de páginas, el tamaño y el precio final gracias a la calculadora que ofrece la web. Además, también podrás pagar por packs editoriales mediante los que recibirás distintos servicios como correcciones de portada, asignación de un número ISBN o ayuda para promocionar tu libro en blogs, tiendas o mediante publicidad.

La tercera gran opción es Lulú. Al igual que ocurre con Bubok, en esta página podrás autoeditar tu libro tanto en versión digital como en versión impresa. La ventaja que te ofrece esta web es que, si cumples con ciertos requisitos, podrás publicar tu obra en distintas librerías locales y en gigantes como Amazon o Barnes & Noble.

Autoeditar tu libro es muy sencillo. Tan sólo tendrás que subir el archivo que contiene el texto, añadir una portada y ¡ya tendrás publicado tu libro en la plataforma! También podrás crear un libro privado, para que tan sólo lo vean aquellas personas que tú decidas.

En ESERP, queremos disfrutar del talento de gente como tú. Es por ello que pensamos en ti y te ofrecemos estas plataformas para que le demuestres al mundo lo que vales. Ha llegado la hora de cumplir tu sueño. ¿Preparado para publicar tu primer libro?

COMPARTIR