La sede de Mallorca de eserp ha acogido esta semana la conferencia “Storytelling a través de la fotografía” de la mano del reconocido fotógrafo mallorquín Nando Esteva.

Las eserp Talks nunca dejan de sorprendernos, y a nuestros alumnos tampoco. Esta semana, el reconocido fotógrafo mallorquín Nando Esteva ha compartido con los alumnos del CFGS de Publicidad y Marketing de eserp su experiencia y conocimiento vinculado a la fotografía en el mundo de la hostelería.
Fotografía e inmediatez han sido los ejes clave de la conferencia “Storytelling a través de la fotografía”, en la que nuestro alumnos de Mallorca han podido conocer la trayectoria profesional de Nando Esteva así como algunos de sus proyectos fotográficos premiados a nivel nacional e internacional, haciendo especial hincapié en la necesidad de que todo proyecto cuente una historia.
“Si le quieres dar vida a la fotografía, esta tiene que contar historias” ha destacado el fotógrafo durante el encuentro.
El ponente, que colabora tanto con grandes profesionales nacionales como internacionales, ha querido también desvelar “en confianza” a los presentes cuáles serán sus próximos trabajos, entre los que ha destacado el rodaje de un musical benéfico en Mallorca.

Los premios como estrategia de negocio
Tal y como ha explicado durante su ponencia, Esteva decidió basar su estrategia de negocio en innovar en el mundo de la hostelería con el objetivo de ganar premios de fotografía. El reconocimiento que los premios le otorgan a nivel mundial, como el reciente galardón de Plata ontenido en los premios internacionales Photo Awards 2022 IPA, en Los Ángeles, le ha permitido participar en múltiples países en grandes proyectos vinculados a la gastronomía, la arquitectura o la moda.
“Todo está planificado. Y, aunque la inmediatez esté a la orden del día, trabajamos siempre con una estrategia detrás” ha explicado el fotógrafo a los alumnos.
En este sentido, ha querido trasladar a los futuros marketinianos la importancia de contar con una buena estrategia y con una buena imagen de marca. Para ello, el fotógrafo mallorquín ha mostrado diferentes presentaciones de sus proyectos así como parte de su manual de marca, con el fin de transmitir a los alumnos la necesidad de cuidar cada detalle.
Más allá de la fotografía
No todo lo que produce es fotografía. El fotógrafo profesional también trabaja la marca de sus clientes a través del formato vídeo. “Hace 5 años me di cuenta de que tenía que meterme en el mundo del vídeo para poder llegar a las marcas” ha explicado durante el encuentro.
Decidió estudiar y colaborar con empresas vinculadas al mundo del 3D, con quienes ha realizado varios proyectos. Para Esteva es importante “estar atento a todo lo que venga. Adaptarse a la inmediatez en la que actualmente vivimos es esencial para tener éxito”.

La importancia de la autoría
Otros temas también han tenido cabida a lo largo del distendido encuentro, entre los que el ponente ha destacado la importancia de la autoría. Es un hecho que el consumo de fotografía y vídeo va en aumento, sobre todo, en canales como las redes sociales, donde mostrar constantemente la actividad profesional o laboral a través de contenido audiovisual es el objetivo de muchos.
“Es importante reconocer la autoría de una fotografía” ha remarcado en este sentido, y ha criticado que en la actualidad sea cada vez más común intentar obviar o no mencionar al autor de la obra.
Turno de preguntas y cierre de la Eserp Talk
Durante el turno de preguntas, los alumnos y alumnas más curiosos han compartido sus dudas con Esteva: cómo son sus rutinas laborales, cómo concilia su vida laboral y personal o cómo se trabaja con drones han sido algunas de las cuesitones comentadas a lo largo de una distentida charla entre los presentes. Para finalizar, desde Eserp hemos hecho entrega a Nando Esteva del distintivo como ponente de las Eserp Talks; conferencias que desde la escuela de negocios programamos a lo largo de cada ciclo académico en las sedes de Madrid, Barcelona y Mallorca.