Consejos para negociar un aumento de sueldo - El blog de ESERP

Consejos para negociar un aumento de sueldo

7 septiembre 2015

Negociar un aumento de sueldo con tu jefe es un asunto un tanto peliagudo. Por eso hoy te vamos a dar una serie de consejos que debes tener en cuenta si quieres que el resultado sea el esperado y se refleje en tu nómina a final de mes.

En primer lugar, no debes pedirlo porque sí. Debes saber con claridad cuánto vas a pedir y tiene que haber una serie de razones que apoyen tu petición, ya que si no el responsable no verá motivo alguno para que varíe tu situación. Entre estos motivos pueden estar un ascenso, un aumento de responsabilidades, que hayas cumplido los objetivos marcados, que hayas completado con éxito un máster o un posgrado que le dé más valor a tu puesto, que hayas hecho algo fuera de lo común que crees que se te debe reconocer económicamente…

hands-462298_1280Son muchos los motivos, pero debes argumentarlos correctamente y nunca olvidarte de mencionar tu buen hacer en la compañía, tu antigüedad (en caso de que la tengas) o si hay un agravio comparativo con otros que tienen tus mismas responsabilidades. Al final, el jefe verá que no lo solicitas porque sí, sino que hay un conjunto de razones por las cuales te mereces lo que demandas.

En segundo, debes tener en cuenta el funcionamiento de la empresa. Tienes que saber a quién dirigirte, si al responsable de tu departamento o al jefe máximo, y cómo hacerlo, es decir, si tienes que mandar un email explicando el motivo por el cual quieres hablar con él o si directamente tienes una conversación con el responsable. Son pequeños detalles que debes valorar para que el jefe vea que sigues los procedimientos adecuados.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es el ciclo presupuestario de la empresa. Si la empresa revisa los presupuestos una vez al año, de nada te servirá pedirlo después por mucho que lo merezcas. Debes estar atento a cuándo se producen esas revisiones para solicitarlo con antelación y que el jefe valore ese incremento.

Por último, debes tener en cuenta que amenazar con irte para esperar una contraoferta no es tan buena idea como puede parecer en un principio. Es mejor insinuar que puedes valorar otras opciones que no decir que tienes una oferta. El jefe lo puede ver como una ofensa y de esa forma no conseguirás tu propósito.

 

COMPARTIR