Son jóvenes emprendedores y están formados. Pero lo más importante es que tienen mucho talento y han conseguido traducir su pasión en proyectos e ideas que generan importantes beneficios económicos.
Desde hace años, nos encontramos sumergidos en la cultura de la emprendiduría. Generar ideas de negocio competitivas, fomentar el emprendimiento, así como mejorar la formación de los futuros empresarios están a la orden del día. De esta forma, está surgiendo una generación de emprendedores con grandes ideas, que se ha convertido en un importante referente para muchos jóvenes que se están abriendo camino.
El futuro es desafiante y la juventud viene con muchas ganas de hacer cosas diferentes. Las nuevas tecnologías y un mundo más ágil donde el consumo de la información se genera en las redes sociales o portales digitales están generando modelos de negocios con emprendedores líderes de mentes brillantes.
Finanzas, tecnología o ciencia son algunas de las categorías en la que destacan emprendedores españoles influyentes, incluso cabe reseñar que en la lista Forbes nos encontramos a diez menores de 30 años, como referentes de la conocida generación millennial.
Lista de los jóvenes más influyentes en nuestro país:
1. Javier Oliván
Este ingeniero oscense, de 39 años, se ha convertido en uno de los jóvenes líderes mundiales. Fue el encargado de traer a España a Zuckerberg en el año 2009, y además ha sido el responsable de la internacionalización de la red social en el mundo, así como el impulsor del programa de traducción a 23 idiomas.
2. Bárbara Navarro
Es la directora de Políticas Públicas y Asuntos Institucionales de Google en Asia Pacífico, África, Oriente Medio y Rusia. Ella ha dado visibilidad y notoriedad a este buscador en España. Además, se ha encargado de fortalecer la economía digital y la sociedad de la información en nuestro país.
Tiene uno de los cargos más complejos en esta compañía porque Europa está llena de regulaciones que perjudican el desarrollo de la economía digital al prevalecer los intereses de la «vieja economía».
3. Pedro Moneo Lain
Ostenta el segundo puesto en la lista del Foro Económico Mundial. Estudió Ingeniería Industrial e Ingeniería Nuclear. Con 18 años, fue capaz de crear Citybiking para facilitar visitas a Madrid en bicicleta. Además, fundó Opinno en el año 2008, una consultora global de innovación que es capaz de transformar startups.
Además, este joven apoya varias iniciativas destinadas a promover el espíritu empresarial y la innovación para el progreso social.
4. Javier Agüera Reneses
Es el número 1 de los españoles en el Choiseul 100 España y su nombre aparece también en Forbes. Tiene 23 años y es muy emprendedor. Actualmente, está involucrado en proyectos como Snips, Hello-Tomorrow o Neupic. Es un apasionado de la tecnología, de hecho, dirigió Geeksphone, que fue el fabricante del primer teléfono inteligente de España con sistema Android.
Vamos má allá, Javier Agüera está considerado el segundo joven emprendedor más influyente en Estados Unidos.
5. Pablo Pantaleoni
Pablo es otro de los jóvenes que influyen tanto en nuestro país como en Estados Unidos. Está graduado en Economía, así como Administración y Dirección de Empresas. La primera startup que fundó fue Apartyment, una plataforma que ofrecía la búsqueda personalizada de alojamientos, cursos de idiomas y prácticas en empresas para estudiantes europeos.
A sus 27 años, ha fundado junto con Jacob Suñol, la plataforma para la salud Medtep, que permite a los médicos seguir la evolución de los pacientes a través de telefonía móvil y ordenador.
Actualmente, existen másteres formativos que te ayudarán a capacitarte en áreas que requieren de profesionales altamente cualificados y que te pueden ayudar a poner en marcha tu propio negocio.


