Cuáles son los diferentes títulos de inglés que hay - El blog de ESERP

Cuáles son los diferentes títulos de inglés que hay

28 enero 2016

Todos conocemos la importancia de saber idiomas. La falta de conocimiento en ellos es la culpable de que, en muchas ocasiones, las candidaturas para algún puesto de trabajo, sean descartadas. Y es que hoy en día o sabes de idiomas o estás perdido. Y más concretamente nos referimos a saber, entender y hablar en inglés.

Laboralmente se exige mucho saber este idioma, pero no siempre se dan las claves de cómo adquirir bien los conocimientos. Sabemos la teoría para dar el primer paso: apuntarnos a una academia o escuela, pero ¿qué más?

Es muy importante saber que existen diferentes certificados de nivel de idiomas y que debemos superar unos exámenes para conseguirlos. Hoy en día, de nada sirve decir y poner en el currículum que sabemos inglés si no hay un título oficial que lo acredite. Por eso, hoy queremos enseñarte los diferentes títulos de inglés que existen.

Qué certificados de inglés te convienen más

flags of different countries on flagpoles fluttering in the wind
flags of different countries on flagpoles fluttering in the wind

Antes de decidir presentarte a un examen de prueba de idioma, debes saber concretamente para qué lo necesitas y así obtener con éxito el mejor resultado. Si sólo lo requieres porque has descubierto las ventajas de irse al extranjero y quieres probar suerte, infórmate bien sobre el título que demandan en tu nuevo lugar de residencia para ir lo mejor preparado posible.

Para empezar, deber saber que los exámenes ESOL son los más comunes. De ellos derivan los certificados más conocidos como PET, FIRST, ADVANCE y PROFICIENCY.

En España, el PET equivale a un nivel B1 y es requerido a muchos estudiantes de grado para obtener su título.

Estos exámenes los realiza la Universidad de Cambridge y, una vez aprobados, su validez es para siempre. Pero estos títulos no sólo te sirven a nivel nacional, con ellos puedes ir a cualquier país europeo y trabajar sin problemas en aquellas empresas que lo requieran.

Por otro lado, están los exámenes IELTS. Estos se gestionan conjuntamente con ESOL y, por lo general, sirven para pedir la admisión en universidades internacionales. La gran diferencia recae en que la validez de este título es únicamente de dos años. Por lo tanto, este certificado funciona muy bien si lo que se quiere es demostrar el nivel de inglés para algún caso en concreto como encontrar trabajo en el extranjero, ya que las empresas cada vez lo usan más como método de reclutamiento. Pero habrá que repetirlo después de la fecha de expiración si aún se necesita.

Si estás pensando ir a USA  a estudiar o a trabajar, entonces necesitas realizar los exámenes TOEFL. Sus pruebas son muy parecidas a las de IELTS, pero valora la calidad de conocimiento del inglés americano. Su certificado también tiene una duración de dos años. Pero, a diferencia del anterior, puedes realizar el examen online.

Si lo necesitas, En ESERP podemos orientarte acerca de estas pruebas de idiomas y de aquello que más te conviene para tu futuro.

COMPARTIR