Aunque hace varios años que tuvo su boom, el coaching sigue estando muy presente. Y no nos referimos a programas de televisión como Hermano Mayor, Supernanny o La Voz, que en los últimos años han inundado las pantallas de nuestros hogares. No, no vamos a hablar del ámbito personal, sino del área de la empresa. Y es que las compañías buscan con este tipo de formación que sus empleados se puedan desarrollar al máximo y evolucionen de tal manera que el beneficio repercuta en ambas partes: trabajador y empresa.
Ya en unas declaraciones de hace casi un lustro, Eva López-Acevedo, de la Escuela Europea de Coaching, afirmaba que por cada euro que invertía la empresa en este tipo de formación, podía recibir de vuelta hasta 700. Así pues, teniendo en cuenta estas cifras, no es de extrañar que el coaching pasara de no conocerse y ser algo residual a implantarse en las empresas de forma habitual. Como ya te contamos en el post sobre el presupuesto destinado a la formación en las empresas, un 30% de las mismas recurría al coaching como método de aprendizaje y mejora.
Pero hay que dejar de lado el aspecto económico que, aunque bien es cierto que es fundamental, no es el único que existe, hay otros que también son importantes.
Por ejemplo, al conocer mejor al trabajador y su talento, se pueden mejorar los grupos de trabajo, haciendo que cada uno pueda aportar lo que le hace diferente. Y no solo eso, sino que ante situaciones adversas o problemáticas, este responderá mejor al descubrir nuevas herramientas y pareceres que antes desconocía.
Por último, aporta algo que no es tangible pero sí fundamental. Esto no es otra cosa que una mejora en las relaciones en el trabajo. Una compañía con trabajadores felices y con una comunicación positiva es más productiva que el resto y el coaching, en última instancia, es capaz de lograrlo.
Viendo todo esto, no es de extrañar que la formación en este sentido haya cobrado vital importancia. En ESERP lo sabemos bien, por eso te ofrecemos el Máster Oficial en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la empresa, para que puedas desarrollar tu futuro profesional en este sector. Empieza en octubre, por lo que aún tienes tiempo. ¡Infórmate!

