La inclinación de los estudiantes hacia determinadas carreras, las crecientes oportunidades que ofrecen los nuevos ciclos formativos o la adecuación de perfiles personales en la elección de los estudios, han sido algunos de los temas tratados en una reciente entrevista radiofónica realizada al Director General de ESERP Madrid, Mario Barquero en Intereconomía.
Su intervención ha tenido lugar en el programa de gran audiencia “Saludable”, de Radio Intereconomía, que se emite en franja de mediodía todos los días laborables. En ella, el responsable de ESERP Madrid respondía a cuestiones de la actualidad universitaria referentes a la futura vida profesional de los estudiantes.
“Detectamos una especial inclinación entre los jóvenes hacia carreras vinculadas con la gestión, el control, y la administración de las empresas, como es el caso de ADE. No es de extrañar, dado que las compañías prosperan basándose en una buena planificación y en la mejor gestión estratégica, con la consecuente demanda de los conocimientos y las habilidades que aportamos en estos estudios”.
Igualmente, señala Mario Barquero, “existe un creciente interés por los estudios de Marketing. Entendemos que el departamento de marketing es actualmente la punta de lanza de toda empresa decidida a fidelizar a sus clientes y abrir nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. Hoy en día es crucial diferenciarse en el servicio al cliente, pues es el motor de la repetición de compra inducida por la lealtad a la marca y al producto”.
En esta edición del Programa “Saludable” se ha tratado también sobre la complementariedad entre los diferentes ciclos formativos. A la pregunta sobre la elección este curso de los ciclos de formación profesional por parte de numerosos estudiantes, el Director General de ESERP Madrid recalcaba que bien puede indicar un paso previo a la Universidad: “son muchos los que ahora tienen la oportunidad, gracias a los nuevos ciclos formativos, de experimentar la vida profesional antes de acceder a la Universidad. Cuando terminan esta fase, ahora cuentan con la ventaja de poder elegir entre seguir en la vida laboral, o bien de acceder a estudios de grado universitario convalidando, además, un año de carrera”.
La entrevista repasaba igualmente la importancia de adecuar los perfiles de los estudiantes en la elección de los estudios universitarios, adaptando la personalidad a las ofertas educativas más flexibles y completas que suponen los dobles grados –como ADE y Marketing-, frente a la elección de un solo Grado Universitario para quienes prefieran adaptar mejor así sus capacidades para los estudios.