Incorporamos la Certificación en Google Analytics en los CFGS

Hacia una formación innovadora: Incorporamos la Certificación en Google Analytics en los CFGS

15 junio 2022

Según la Unión Europea, actualmente se generan 1.700 billones de bytes por minuto, lo que equivale a 360.000 DVD. Concretamente, cada persona genera en un solo día seis megabytes de información. Y si echamos la vista atrás, aún vemos más claro ese crecimiento exponencial: actualmente, una persona crea el mismo volumen de información en un día, que una persona del siglo XVI a lo largo de toda su vida.

Tal vez desconocías esas cifras, pero de lo que seguramente estás al corriente es de cómo el Big Data avanza a pasos agigantados. Y, en paralelo, nuestra oferta formativa también sigue avanzando con un claro objetivo: cubrir nuevas áreas de conocimiento a las que las nuevas tecnologías están dando lugar. Así es como hemos creado esta nueva oportunidad para nuestros estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS): obtener la certificación en Google Analytics, una de las herramientas digitales clave actualmente.

Google Analytics: una herramienta digital clave

El gran volumen de datos que generamos día a día plantea un reto crucial en entornos profesionales, especialmente en las áreas de marketing y comunicación: ¿Cómo medimos todos esos flujos de información vinculados a la actividad de la empresa? Ahí es cuando la herramienta de Google Analytics entra en juego, para guiarnos en la toma de decisiones.

Esta herramienta nos permite monitorizar y analizar el impacto de las acciones de marketing, ofreciéndonos la respuesta a interrogantes como, por ejemplo: “¿Podemos considerar que una campaña de marketing ha sido exitosa?”, “¿Debemos seguir apostando por la misma estrategia, ajustarla o rehacerla de nuevo?”, ¿Estamos usando los canales digitales adecuados para llegar a nuestro público?”.  Google Analytics nos orientará para poder tomar decisiones en función de resultados y, por lo tanto, para poder seguir avanzando. O incluso retroceder, si es necesario.

Porque precisamente ahí reside la clave de todo: ¡Medir para tomar las decisiones más acertadas!  

Certificación en Google Analytics: estructura y formato del programa

Pero, ¿en qué consiste exactamente esta formación? Su objetivo es claro: que el estudiante adquiera una visión 360º de marketing digital usando la herramienta de Google Analytics, que aprenda a diseñar estrategias de adquisición y optimización, y que finalmente tenga la capacidad de implementarlas.

Y el procedimiento para lograrlo consiste en un recorrido que va desde los conceptos más sencillos hasta los más complejos, para lograr de forma progresiva un conocimiento experto del área. Y así lo refleja la estructura de su programa:

  1. Analytic Education Kit.
  2. Estrategia de datos y plan de medición.
  3. Implementación y administración de Google Analytics.
  4. Audiencia y Comportamiento de Usuario.
  5. Adquisición y medición de campañas. Conversión y Atribución.
  6. Preparación para la Certificación Oficial de Google Analytics.
  7. Certificación Oficial de Google Analytics.
  8. CRO: técnicas y herramientas de mejora de conversión.

El programa se realiza en formato online, y tiene una duración total de 30h repartidas a lo largo de 6 semanas (martes y jueves de 16:30h a 19:00). Está dirigido tanto a alumnos que tengan en mente emprender sus proyectos profesionales, como a quienes opten por aportar todo este conocimiento al proyecto empresarial al que se incorporen.

Una formación de la mano de los mejores expertos y entornos digitales

Otro de los puntos fuertes de la formación son los profesionales que van a ir guiando a los estudiantes durante todo el proceso, así como los entornos digitales en los que van a poder ir desarrollando sus habilidades. La formación en Google Analytics cuenta con los recursos más actualizados:

  • Los mejores expertos acreditados de Marketing y Analítica digital de Google, agencias y anunciantes:
  • Mini labs que te ayudan a diseñar estrategias de captación y optimización de campañas de marketing y a preparar el examen de certificación.
  • Inmersión práctica en las plataformas más demandadas de Google (Ads, Analytics, etc.).
  • Metodología Flipped Classroom (curva de aprendizaje exponencial).

Eserp: un proyecto educativo en constante evolución

Esta oportunidad formativa que se integra en los CFGS es el claro reflejo de nuestra esencia: seguir creciendo y ofrecer una preparación adaptada a los nuevos entornos profesionales. Y especialmente en el sector digital, con la reciente incorporación de eserp business & law school al proyecto educativo Digitalent Group.

Porque no nos conformamos con ofrecer una formación actualizada, queremos ir más allá: apostar por propuestas que combinen hard y soft skills claves en la formación de los profesionales encargados de diseñar el futuro.

COMPARTIR