III Campeonato de debate jurídico de eserp - El blog de ESERP

III Campeonato de debate jurídico de eserp

28 abril 2023
  • Del 13 al 26 se celebró el 3er Campeonato de debate jurídico en la sede de eserp digital Business & law school en Madrid.
  • En él, 8 equipos de estudiantes de los Grados y Dobles Grados de Derecho, Derecho y Criminología, y Derecho y ADE debatieron sobre temáticas actuales que ponían a prueba sus capacidades de argumentación, comunicación, liderazgo y pensamiento crítico. 
los alumnos de eserp se enfrentan a temáticas de gran complejidad en el 3er debate jurídico de eserp

Después de largas jornadas de trabajo y esfuerzo, el pasado 26 de abril pudimos presenciar la final del 3er Campeonato de Debate Jurídico en la sala de actos de eserp. El objetivo de dicha competición no era otro que fomentar sus habilidades de investigación y análisis, de trabajo en equipo y de comunicación. 

Gracias a iniciativas como esta, los estudiantes se transforman en profesionales independientes, capaces de adaptarse a una sociedad cada vez más demandante y se posicionan como los líderes del futuro. 

Temáticas tratadas y dinámica del debate

Los alumnos tuvieron que enfrentarse a temáticas de gran complejidad, donde se debatieron entre otras, las libertades de los seres humanos, las limitaciones y beneficios de la seguridad en un Estado de derecho, y hasta las posibles consecuencias de rebajar la edad mínima para votar a los 16 años. 

A través de estas, los 8 equipos de cuatro miembros cada uno demostraron su gran determinación, al mismo tiempo que su capacidad de adaptación. Sin duda, el trabajo en equipo y la coordinación fueron los ingredientes clave para lograr llevarse el gran premio del debate. 

los alumnos de eserp se enfrentan a temáticas de gran complejidad en el 3er debate jurídico de eserp

En la final, Itziar Maldonado, coordinadora del Grado de Derecho, nos recitó el tema final a debatir: “¿Es necesario un ejército en conjunto para la Unión Europea?” 

A continuación, el líder de cada equipo dio un paso al frente para elegir al azar su postura y defenderla a lo largo del debate. Deberían desarrollar sus argumentos a lo largo de una introducción de 4 minutos, 2 refutaciones de 5 y una conclusión de otros 4 minutos. En ambas de las refutaciones se les permitía realizar preguntas al equipo contrario. 

Finalmente, un jurado formado por 3 profesores expertos del Grado de Derecho en eserp, sería el encargado de deliberar cuál de los dos equipos había expuesto mejor sus argumentos. Tras unos largos minutos de indecisión, se anunció a los ganadores de esta tercera convocatoria. 

Testimonios sobre la jornada y la experiencia de los alumnos

No cabe duda que esta competición ayuda a los estudiantes a mejorar sus habilidades de debate, así como a prepararse para el mundo profesional del futuro. 

Evelyn Gacitúa, estudiante de segundo curso en eserp, comenta: “Ha sido una experiencia enriquecedora porque hemos aprendido muchísimo. Hemos tenido que buscar mucha información y nos ha permitido ponernos enfrente de un jurado, lo cual es muy necesario para una carrera de derecho. Estamos muy felices de haber aprendido, y seguiremos aprendiendo.” 

Por otro lado, también el propio equipo de eserp es capaz de notar el gran crecimiento que los alumnos experimentan gracias a estas iniciativas. Itziar Maldonado, Coordinadora del Grado de Derecho añade: “Se nota mucho sobre todo de un año a otro los equipos que van avanzando. Mejoran muchísimo en calidad de investigación y en calidad argumentativa. Y sobre todo lo hacemos para que superen los nervios de hablar en público. Que vayan aprendiendo eso que es tan esencial para los abogados.”

El debate cierra con un gran sabor de boca, y los alumnos recogen su premio y diploma de participación. Como conclusión final del evento, confiamos en un futuro prometedor no solo para los estudiantes de eserp, sino también para la sociedad que ayudarán a construir en el futuro. 

cierre del debate jurídico de eserp

COMPARTIR