Los cazadores de talento o headhunters son profesionales especializados en la búsqueda de determinados perfiles profesionales. Las empresas los contratan para que den con el trabajador cuya trayectoria y formación se adapte mejor a los requisitos del puesto que quieren cubrir.
Ellos son los encargados de conocer las necesidades de la organización y definir con exactitud el perfil y las competencias que debe tener el candidato, de ahí la importancia de captar su atención cuando se está buscando trabajo. Estos tres consejos te ayudarán a destacar ante los ojos de un headhunter:
1. Hazte visible en tu sector
Participa en encuentros, ferias, colegios profesionales. Representa a tu empresa en actos públicos y, en definitiva, posiciónate como un referente en tu área profesional, de modo que seas fácilmente identificable para un headhunter que busca captar talento.
2. Elaborar una estrategia de networking
Una adecuada gestión de los contactos profesionales es fundamental. Y es que, en muchas ocasiones, los headhunters recurren a trabajadores del sector para que les sugieran nombres de conocidos que podrían encajar con el perfil que necesita contratar. Mantener una relación cercana con contactos de la universidad, compañeros de trabajos anteriores y con cargos similares en otras empresas te hará más visible.
3. Crear una buena marca personal
Publica tu currículum y logros en redes sociales profesionales: son una herramienta imprescindible para la captación de talento y los headhunters lo saben. También puedes escribir un blog sobre temática relacionada con tus conocimientos. Comenta las últimas tendencias de tu sector en tus redes sociales, pero con un enfoque estratégico que mejore tu marca personal o «personal branding».
En definitiva, un headhunter es un especialista en Recursos Humanos con formación específica, capaz de detectar el talento que necesita una compañía para seguir creciendo. Captar su atención requiere de un trabajo permanente para posicionarte como un referente en tu sector profesional.