Celebramos la I Jornada de Derecho Digital de Empresa de eserp

Celebramos la I Jornada de Derecho Digital de Empresa de eserp

2 mayo 2023
  • La I Jornada de Derecho Digital de Empresa ha contado con la participación de profesionales referentes del sector que han compartido una perspectiva práctica de los problemas que afectan al ámbito jurídico.
  • La celebración de esta primera edición se ha enfocado en “Las iniciativas legales y fiscales para el mantenimiento de las empresas”.
  • Una oportunidad perfecta para acercar a los estudiantes los temas más actuales, dedicando especial atención a las implicaciones legales de la creciente digitalización del entorno económico y empresarial.

¿Cómo están impactando las tecnologías en la actividad empresarial? ¿Cuáles son los aspectos fiscales y legales que se deben tener en cuenta? ¿Cómo serán los futuros escenarios? Estos y otros interrogantes han sido algunos de los ejes principales de la I Jornada de Derecho Digital de Empresa, celebrada en la sede de Barcelona.

I Jornada de Derecho Digital de Empresa de eserp

I Jornada de Derecho Digital de Empresa, enfocada al mantenimiento del ecosistema empresarial

La I Jornada de Derecho Digital de Empresa de eserp, dedicada a “Las iniciativas legales y fiscales para el mantenimiento de las empresas” se enmarca en el Proyecto de Investigación “Medidas legales y fiscales para el mantenimiento de las empresas” (PID2019-106501GB-I00), convocatoria 2019 Proyectos de I+D+i, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación, 2020-2023. Su Investigadora Principal es la Dra. Ana Mª Delgado García, y diversos profesores de eserp forman parte del proyecto.

“En esta I Jornada de Derecho Digital de Empresa de eserp se han abordado, por un lado, las novedades fiscales en materia de mantenimiento de las empresas, y la información y asistencia a las empresas en los portales de Internet de las Administraciones tributarias. Por otro lado, se ha examinado la nueva normativa en materia concursal, así como los recientes cambios legislativos en el ámbito laboral”, explica Rafael Oliver, miembro del comité organizador de las jornadas, y Director del Observatorio de Investigación de ESERP Digital Business & Law School.

Un claro foco: medidas fiscales, mercantiles y laborales en la actualidad

Tras la mesa inaugural de la jornada, en la que intervino Natalia Caba, Directora General de Tributos de la Generalitat de Catalunya, se ha iniciado una primera mesa enfocada a “Medidas fiscales para el mantenimiento de las empresas”, moderada por Ana María Delgado García, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario, y que ha contado con profesionales referentes en esta área:

  • Bernat Descarrega Roman. Inspector de Hacienda del Estado. Agencia Estatal de Administración Tributaria. Novedades fiscales en materia de mantenimiento de las empresas.
  • Lluís Basart Serrallonga. Socio del Área Jurídico-Fiscal en Auren Abogados y Asesores Fiscales. La información y asistencia a las empresas en los portales de Internet de las Administraciones tributarias.

A continuación, Rafael Oliver ha sido el encargado de introducir la segunda mesa, bajo el título “Medidas mercantiles y laborales para el mantenimiento de las empresas”. Una segunda parte que también ha contado con la participación de profesionales destacados: 

  • Claudio Aguiló Casanova. Director del Área Concursal en Broseta. La nueva normativa en materia concursal.
  • Xavier Calderó Jiménez. Abogado en Durán-Sindreu, Asesores Legales y Tributarios. Recientes cambios legislativos en el ámbito laboral.

Finalmente, Rafael Oliver ha sido el encargado de cerrar esta primera edición de las jornadas.

Un claro foco de la I Jornada de Derecho Digital de Empresa de eserp : medidas fiscales, mercantiles y laborales en la actualidad

Una oportunidad para acercar los temas más actuales a los alumnos

En palabras de Rafael Oliver, “las Jornadas de Derecho Digital de Empresa de eserp son un encuentro anual de profesionales del Derecho que aportan una visión práctica de los problemas que afectan al ámbito jurídico”. Algo que, puntualiza, “se traduce en una oportunidad perfecta para acercar a nuestros estudiantes los temas más actuales, dedicando una especial atención a la incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual, así como las implicaciones legales de la creciente digitalización del entorno económico y empresarial”.

Un contexto tecnológico que avanza a ritmo vertiginoso. Y en eserp digital business & law school ya tenemos la mirada puesta en la celebración de la segunda edición de estas jornadas, con el objetivo de posicionarlas como un encuentro anual referente.

COMPARTIR