ESERP Business & Law School ha sido galardonado en la categoría de Formación en la V Edición de los Premios Nacionales De Ley Siglo XXI 2020. El prestigioso portal El Suplemento, que acerca a los ciudadanos el buen hacer de las empresas y los profesionales en los más variados sectores, ha reconocido a través de este premio, la excelencia de nuestra escuela en el área del Derecho y que con el Máster Universitario de Acceso a la Abogacía reafirma la constante evolución en los planes de estudio.
“Este tipo de reconocimientos nos animan a seguir trabajando cada día para que nuestros alumnos reciban la mejor formación posible. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos con ellos y ponemos cada día nuestros máximos esfuerzos en mejorar su formación y su educación”, afirma María Jesús Cardete, Directora de ESERP Madrid. “Galardones como este refrendan el trabajo que estamos haciendo y del que nos sentimos muy orgullosos. Estamos convencidos de que el profesorado, los temas desarrollados y la coordinación del Máster están teniendo tanto éxito gracias al trabajo que venimos desarrollando desde hace más de un año”.

Planes formativos actuales y pioneros
Desde el 2015, la escuela decidió dar “un paso muy importante” apostando por el área de Derecho. Tanto en Madrid como en Barcelona se imparten los Grados Oficiales de Derecho y Criminología, así como el Doble Grado en Derecho y Criminología. “Este curso, a pesar de las grandes dificultades a las que nos enfrentamos, hemos decidido completar ese itinerario formativo con este Máster habilitante en Abogacía”, confirma Cardete.
La Directora de la escuela en Madrid señala que para los alumnos “es el cierre de su formación académica”, pero sin embargo, “para nosotros es un paso más en la preparación de su carrera profesional”. ESERP siempre ha sido sinónimo de vanguardia en formación oficial en una escuela privada de la más alta calidad. Después de más de 30 años de experiencia impartiendo Turismo, Marketing, Relaciones Públicas y Dirección de Empresas, “apostar por el área jurídica no era sino el paso lógico para seguir creciendo y ofrecer a los jóvenes universitarios la mejor forma de adquirir su formación en Derecho y Criminología”.
El Máster de Acceso a la Abogacía, una garantía de presente y futuro
El Máster habilitante en Abogacía es el último paso que necesitan los alumnos en su formación para poder presentarse al examen de Estado y ejercer como abogado en España. Pero el proyecto del área jurídica de ESERP no termina ahí. “Hemos diseñado un plan de Educación Executive de posgrado para los licenciados en todas las áreas de nuestra escuela. Esta nueva oferta incluye másteres y programas avanzados que les permitirán ampliar sus conocimientos en áreas concretas del derecho, así como en otro tipo de disciplinas que complementen su formación. Pueden estudiar con nosotros másteres en Dirección General y Marketing -tanto en español como en inglés- en Comunicación Corporativa y en Dirección de Recursos Humanos, así como MBA, International MBA y cursos avanzados de posgrado en Liderazgo, Ciberseguridad, Derecho Penal Económico, Digital Business y Yield & Revenue Management”, explica.
Las ventajas de realizar el Máster de Abogacía son numerosas, pero sobre todo por las prestigiosas empresas asociadas: “Contamos con dos socios muy importantes”. Por un lado, ESERP tiene con el apoyo de Andersen, uno de los despachos de abogados más importantes y prestigiosos de nuestro país, donde José Miguel Soriano, socio de Andersen, es el director y el supervisor académico del Máster.
Asociación con las más prestigiosas empresas del sector
“La parte procesal de las asignaturas la imparten abogados en ejercicio del despacho que se enfrentan cada día a lo que están viendo en clase con los alumnos. No solo aportan sus conocimientos, sino también su experiencia con casos concretos y sentencias de actualidad en los que ellos mismos están trabajando”, señala Cardete.
Para los alumnos del Máster, además de poder realizar sus prácticas en Andersen, se cuenta con la colaboración de la editorial jurídica Wolters Kluwers, tanto en la elaboración de temas y contenidos como en la implementación de un enlace directo a la base jurídica LaLey desde el campus virtual de los alumnos.
Los alumnos también dispondrán de una cuenta en el simulador LexHow que les permitirá ensayar los cuestionarios que luego verán en el examen de Estado. En virtud del acuerdo alcanzado con ellos, esta cuenta se extiende más allá de la matrícula en el Máster mediante el compromiso de garantía de LexHow, por el cual los alumnos podrán seguir haciendo tests si no superan la prueba. Por último, es importante destacar que todos los exalumnos de ESERP (Alumnis de ESERP) tienen acceso a la Bolsa de Empleo y Prácticas de la escuela. Es por tanto este programa formativo una valiosa oportunidad para el desarrollo profesional en el ámbito del Derecho.
Conoce todos los detalles sobre cómo matricularte en:
· Máster de Acceso a la Abogacía en Madrid
· Máster Online de Acceso a la Abogacía
· Grado en Derecho en Madrid