Design Thinking y Transmedia Storytelling: una nueva forma de entender la Publicidad

Máster en Design Thinking and Transmedia Storytelling: una nueva forma de entender la Publicidad, el Marketing y las Relaciones Públicas

25 enero 2022

El Máster en Design Thinking and Transmedia Storytelling de eserp tiene entre sus principales objetivos formar y/o dotar a los profesionales de las herramientas y conocimientos para desarrollar e implementar con éxito procesos de innovación y de Design Thinking &  Transmedia Storytelling en las empresas.

Nuestros ponentes del Máster en Design Thinking and Transmedia Storytelling son emprendedores, ejecutivos y directivos de larga experiencia profesional y académica. De igual modo, los profesores del Máster son expertos y gozan de un reconocido prestigio nacional en estas áreas.

Gracias a la calidad del programa, así como a los profesores y ponentes, los alumnos potenciarán su creatividad para desarrollar ideas innovadoras que beneficien tanto a las empresas como a los clientes.

Este Máster está dirigido, principalmente, a profesionales del Marketing, la Publicidad y las Relaciones Públicas, así como a emprendedores y consultores de modelos de negocios o proyectos. La apuesta de eserp pasa por hacer las cosas de una forma diferente, de forma que se conecte con el target de la escuela de forma más real y humana.

Transmedia, Gamificación y Storytelling

Para conocer detalladamente este Máster, distintos profesores de eserp nos acercan estos conceptos que están irrumpiendo en el último tiempo con fuerza en las empresas y en las marcas y nos ofrecen su visión sobre este programa tan novedoso.

Marc Valderrama, profesor de eserp y como experto en Transmedia y especializado en gamificación, define la gamificación como “el proceso de incorporación de mecánicas propias y derivadas de los videojuegos a entornos no lúdicos (habitualmente en el mundo educativo y laboral) con el fin de mejorar ciertos aspectos tales como la implicación y la actitud, entre otros”.

En un entorno empresarial, Valderrama cree que establecer dinámicas gamificadas de forma correcta probablamente incrementaría la productividad y rendimiento general de los trabajadores y trabajadoras. “Las mecánicas de puntuación y sus tablas (de los arcade), el crecimiento y progresión (de los RPG), y los retos y medallas (de los multijugadores) son elementos inherentes a los videojuegos; que llevados a una empresa puede generar una sana competitividad y, sobretodo, una percepción más positiva gracias a la capa lúdica”, comenta.

Raquel Crisóstomo, referente a nivel nacional en el área de storytelling y profesora de eserp desde 2015, comienza definiendo: “El storytelling es el arte de organizar y narrar historias, con el propósito de conectar con nuestras audiencias, mejor y más profundamente”.

Para las empresas y cualquier tipo de marca u organización, el storytelling es vital para crear una narrativa propia y explicar sus valores y su proposición única de mercado a sus diferentes audiencias. “Sin storytelling estas compañías se están perdiendo una valiosa herramienta de comunicación que crea lealtad, vínculos emocionales y que especialmente hace que permanezcan en la memoria del posible consumidor y formen parte de la conversación global”, asegura.

En su opinión, para poder elaborar un buen storytelling se necesitan conocer las herramientas relacionadas con la redacción de guiones y las estructuras narrativas que garantizan la atención y persuasión. Por ello, la formación que aporta el máster se convierte en crucial para alguien que quiera dominar estas estrategias, ya que este máster se desarrolla una perspectiva única interseccional porque aborda la disciplina del storytelling no sólo desde el punto de vista de la escritura, sino desde otras áreas.

Qué es el Design Thinking

Mertxe Canal, coordinadora académica y docente en el área de la Planificación Estratégica en Relaciones Públicas, Marketing y Publicidad, es referente en Design Thinking. Gracias a sus conocimientos y experiencia explica que el Design Thinking fue popularizado por la empresa Ideo, ubicada en Silicon Valley y, en Europa, es conocido como Service Design. Se centra en aprender toda una serie de herramientas para ser capaces de diseñar procesos que nos ayudan a:

  • Entender y empatizar con nuestro usuario y/o consumidor.
  • Analizar el contexto de forma diferencial.
  • Identificar y resolver problemas.
  • Maximizar la creatividad para idear propuestas de valor.
  • Saber prototipar (sin necesidad de usar aplicaciones de diseño) las soluciones para efectuar test de evaluación.
  • Lograr la mayor interacción entre marca y usuario/consumidor, generando experiencias y engagement.
  • Alcanzar el máximo nivel de creatividad e innovación

En palabras de Canal, señala que el Design Thinking en sus inicios se aplicaba únicamente en el diseño de productos, donde encontramos, como ejemplo, el primer Apple Mouse. Con el tiempo, gracias al nivel de efectividad demostrado por este proceso, se está implementando en el diseño de atención, servicio y experiencia de usuario/consumidor, así como el ámbito del desarrollo de software, aplicaciones e interacción digital.

La apuesta de eserp por una formación de calidad y muy demandada en la actualidad

La propuesta de eserp se centra en conjugar el Design Thinking con la Narrativa Transmedia, dado que ofrece la formación adecuada a las necesidades actuales: el design thinking (o pensamiento de diseño) como una metodología en auge en los negocios para, entre otras cosas, promover la innovación, la creatividad y la resolución de problemas; estableciendo en el centro al usuario/consumidor. Y, por su parte, con Transmedia Storytelling, el conocimiento necesario para la creación de estrategias de contenido y de creación de universos narrativos interconectados a distintas plataformas, soportes y medios, lo que vuelve a posicionar al usuario/consumidor como único protagonista.

“Dos ámbitos que son de especial interés en cualquier negocio y, especialmente, en los departamentos de Marketing y Comunicación, así como en las Agencias de Publicidad y RRPP. Contar con un proceso que ayude a crear estrategias, experiencias y campañas narrativas pensando realmente desde el punto de vista del target, puede ser una herramienta diferencial clave para cualquier empresa y/o marca”, termina explicando Canal.

COMPARTIR